Un año más INTEROVIC pone en valor el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional a través de su campaña de Navidad, “Más cerca es mejor”.
Un año más INTEROVIC pone en valor el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen nacional a través de su campaña de Navidad, “Más cerca es mejor”.
Objetivo:
Seleccionar la agencia responsable para dar continuidad a la campaña Origen Nacional de la carne de lechal, cordero y cabrito.
Promotor:
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino a partir de los fondos recaudados por medio de la Orden AAA/2497/2015, de 17 de noviembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria.
Producto:
Carne de lechal, cordero y cabrito de origen español.
Duración de la campaña
De octubre a diciembre de 2018
Público objetivo
Consumidor final
Objetivo
Dar continuidad a la campaña Origen Nacional iniciada por INTEROVIC en 2017. El objetivo es que el consumidor tenga en cuenta el origen español en el momento de decisión de compra, cara a la Navidad, frente a los productos de importación.
Poner en valor la importancia de los productos de origen nacional poniendo en valor los aspectos de la producción nacional por su proximidad y la frescura del producto.
Cuestiones a tener en cuenta
Los meses de noviembre y diciembre son la época del año de mayor consumo de carne de lechal, cordero y/o cabrito. Este periodo también es cuando las importaciones de éstos presentan los máximos anuales de una manera muy marcada. Los productos procedentes de otros países pueden presentar características muy diferentes a las esperadas, por lo que le puede defraudar y no volver a comprar alguna de estas carnes, cuestión que afecta principalmente al producto de origen nacional que ofrece unas características organolépticas adaptadas a los gustos del consumidor español.
Para ello, INTEROVIC poner en marcha su campaña Origen Nacional, iniciada en 2017, para poner en valor los productos de origen español, un alimento fresco y con un sabor único en el mundo.
Las acciones sobre las que queremos centrar principalmente la campaña son:
- Acciones online. A través de mensajes emocionales, acciones virales, concursos, etc.
- Acciones en punto de venta que permita al consumidor diferenciar el lechal, cordero y cabrito de origen nacional frente al de importación, siguiendo una imagen similar y claim a la desarrollada en la campaña anterior.
- Acciones con prensa y líderes de opinión para generar notoriedad entre los medios de comunicación.
Fecha límite y forma de presentación de propuestas
Las Propuestas deberán ser presentadas vía email en la siguiente dirección electrónica interovic@interovic.es, antes del próximo día 24 de agosto de 2018 a las 15:00 horas.
Fecha de adjudicación
· El día 30 de agosto INTEROVIC comunicará la selección de las 3 agencias finalistas
· El día 4 de septiembre de 2018 las agencias presentarán las propuestas seleccionadas a la Comisión de Promoción de INTEROVIC en Madrid, en horario de mañana.
El tiempo para cada presentación será de 45 minutos y deberá comenzar con una breve presentación de la empresa y experiencia en proyectos similares.
Presupuesto
120.000 euros
Para solicitar más información contactar con interovic@interovic.es
Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de España.
El objetivo principal del programa Carne de lujo de Europa es reforzar la competividad del sector del ovino y caprino de la Unión en terceros países, a través de a la notoriedad, establecer un alto grado de relevancia de los productos e incrementar la preferencia de los mismos en los países destino de las acciones promocionales.
Carne de ovino y Carne de caprino de la Unión Europea.
Con el objetivo de ver la eficacia del programa INTEROVIC ha establecido un plan de medición de resultados e indicadores. Ahora bien se necesario establecer un sistema independiente de evaluación de programa. Para esto se realizará un estudio empírico al comienzo del programa, durante el año 2018, y otro al final, a finales de 2020 en los países objetivos del mismo.
El primer estudio tratará de medir y analizar unas variables cualitativas y cuantitativas que puedan añadir información útil para el correcto desarrollo del proyecto. Igualmente al terminar el Programa se realizará el miso trabajo de investigación para estudiar el impacto de las actividades llevadas a cabo.
Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Israel
Canal Profesional y prescriptores, también, de manera secundaría el consumidor.
De manera más concreta se realizaran estudios de mercado en los siguientes países:
· Hong Kong
· Emiratos Árabes Unidos
· Arabia Saudí
· Israel
Que permitan evaluar de manera objetiva el impacto del proyecto de promoción, la precepción del producto europea en el mercado y los cambios que los consumidores han tenido al final del programa. Los estudios contendrán información detallada, tabulada y analítica, cuantitativa y cualitativa, de la tendencia del consumo y la percepción de los agentes que intervienen en la cadena comercial de los países destino de las acciones de promoción.
Las Propuestas deberán ser presentadas en la siguiente dirección electrónica interovic@interovic.es , desde el 22 de junio al 23 de julio de 2018 a las 12:00 horas.
Para la toma del acuerdo de la empresa a la que se adjudicará el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
· Experiencia en esta actividad, (hasta 25 puntos)
· Conocimiento de los países objetivo, (hasta 25 puntos)
· Estructura propia en los países objetivo, (hasta 25 puntos)
· Presupuesto, (hasta 25 puntos)
El personal de INTEROVIC valorará las propuestas teniendo en cuenta los criterios expuesto más arriba, de una manera objetiva y buscando la idoneidad de las empresas a los objetivos establecidos por INTEROVIC para este proyecto.
El personal de INTEROVIC presentará la valoración de las distintas candidaturas y la propuesta de empresa adjudicataria a los expertos del grupo de comercio exterior con el objetivo de ratificar la decisión. En el caso de que esto no suceda se convocaría una reunión para terminar el proceso de selección, lo que supondrá un retraso en la adjudicación del trabajo.
La selección de la empresa se realizará antes del día 25 de julio de 2018. El fallo del concurso se comunicará a todos los participantes a través de la misma vía por la que se presentó la propuesta.
La empresa adjudicataria deberá cumplir con los requisitos de la convocatoria de programas de promoción europeos co-financiados por la Comisión de acuerdo lo estipulado en los reglamentos Reglamento (UE) 1144/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, el Reglamento delegado (UE) 2015/1829 de la Comisión y el Reglamento.
Mediante el presente documento se da publicidad a la convocatoria para la selección de la Agencia que va a encargarse de la realización de esta Evaluación de resultados del Plan.
Objetivo
Seleccionar la empresa responsable de llevar a cabo una campaña de fomento del consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito de origen España.
Promotor
La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino a partir de los fondos recaudados por medio de la Orden AAA/2497/2015, de 17 de noviembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria.
Producto
Carne genérica de lechal, cordero y cabrito de origen español.
Objetivo
• Que el consumidor tenga en cuenta el origen español a la hora de la compra de carne de lechal, cordero y/o cabrito de cara a la campaña de Navidad.
• Que el distribuidor apueste por la carne de lechal, cordero y cabrito origen España, ofreciendo herramientas para incrementar presencia en el punto de venta y, por lo tanto, las ventas.
Cuestiones a tener en cuenta
Los meses de noviembre y diciembre son la época del año de mayor consumo de carne de lechal, cordero y/o cabrito. Este periodo también es cuando las importaciones de éstas presentan los máximos anuales de una manera muy marcada. Los productos procedentes de otros países pueden presentar características organolépticas muy diferentes a las esperadas, por lo que puede defraudar al consumidor y provocar que no los vuelva a comprar, cuestión que afecta principalmente al producto de origen nacional que sí ofrece unas características organolépticas adaptadas a los gustos del consumidor español.
El consumidor en el momento de la compra debe tener en la mente que el producto de origen “España” tiene una calidad superior que el de otros orígenes, además es un alimento más fresco, con un sabor y terneza que cumple con todas sus expectativas.
Se propondrán herramientas de comunicación que permitan posicionar la carne de origen español como mejor que la procedente de otros países.
También se incentivará el consumo de lechal, cordero o cabrito respecto a otras carnes de cara a la campaña de navidad.
Se puede consultar estudios de mercado en el sitio web: http://www.interovic.es/medicion-de-resultados
Público objetivo
• Consumidor en el momento de la compra de carne.
• Responsables de compras minorista y de la gran distribución.
Duración de la campaña Europea
Octubre 2017 a diciembre de 2017
Calendario de ejecución
• Hasta el 13 de junio las Agencias podrán presentar credenciales para poder participar en el proceso final de selección. La Comisión de Promoción de INTEROVIC seleccionará 3 empresas y serán invitadas a participar en la fase final del concurso de adjudicación.
• El 5 de julio se expondrán las propuestas por parte de las tres agencias finalistas.
• Entre julio y septiembre se deberá trabajar en la preparación de la campaña, de tal modo que el 1 de septiembre INTEROVIC debe tener a su disposición un salesfolder con la campaña para distribuir entre los comercializadores del sector.
• Octubre: presentación de la campaña.
• Octubre a diciembre de 2017 campaña en curso.
Fase de presentación de las propuestas
• 13 de junio de 2017 presentación de credenciales a través de la web de INTEROVIC.
• 4 de julio de 2017 presentación de propuestas a la Comisión de Promoción de INTEROVIC, en Madrid, en horario de mañana.
Tiempo para cada presentación 40 minutos, la presentación deberá comenzar con una breve exposición de la experiencia en promoción agroalimentaria y enumeración de proyectos similares en curso.
El orden de intervención será por sorteo.
Presupuesto
Se deberá presentar la propuesta con tres niveles de campaña en función de tres posibles escenarios de disponibilidad presupuestaria por parte de la Interprofesional.
• Nivel de campaña A con un presupuesto de 150.000€
• Nivel de campaña B con un presupuesto de 300.000€
• Nivel de campaña C con un presupuesto de 600.000€
Picha aquí para descargar este Brief
Convocatoria cerrada, 14/06/17
Dentro de la Campaña desarrollada por INTEROVIC a partir de los fondos recaudados a través de la Extensión de Norma y la ayuda del Ministerio de Agricultura y la Unión Europea, INTEROVIC ha producido los siguientes materiales promocionales.
Pincha aquí para acceder al Facebook de la Campaña
y pincha en
Pinchar en la imagen para acceder a las 34 recetas desarrollas en la Campaña
Pincha en la imagen para acceder al canal de youtube de la Campaña
Pincha en la imagen para acceder a la web de la campaña
Pincha en la imagen para descargar el cartel
Pincha en la imagen para descargar la guía de cortes
Pincha en la imagen para descargar el Recetario 2015
Pinche en la imagen para ver el vídeo de presentación de la Campaña
Pincha en la Imagen para descargar el Folleto de presentación de la Campaña
Madrid, 23 de abril de 2015.- En el marco del programa europeo, promovido por INTEROVIC, y cofinanciado por la UE y el Gobierno de España -a través del Magrama- con el fin de promocionar el consumo de la carne de cordero y lechal en España, se emité el spot de televisión para poner en valor esta carne e ir recuperando los niveles de consumo de hace diez años.
Con este spot se pretende evocar, a nivel racional, el origen natural y sabor del producto, y a nivel emocional, convertirla en la carne de los momentos de disfrute, más allá de las festividades y fines de semana.
El anuncio, que tiene dos formatos: de 20 y 30 segundos, se emitirá en una primera fase del 23 de abril al 30 de mayo, concentrándose la campaña televisiva en los dos grupos líderes con un 60% de la cuota de tv para el target: Grupo Atresmedia –Antena 3, la Sexta y sus cadenas temáticas, y el grupo Mediaset – Telecinco, Cuatro y sus cadenas temáticas-.
El público objetivoal que va dirigido es el responsable de compra en el hogar, con una edad comprendida entre los 24 y los 55 años, del que se pretende, por un lado, afianzar las compras entre los consumidores habituales y conseguir otros nuevos a través de la nueva imagen del cordero y lechal.
Para ver el anuncio, visita nuestro canal de youtube, pinchando en la imagen de más arriba.
El programa europeo para promocionar la carne de cordero y lechal en España. “Vuelve a disfrutar de la carne” tiene una duración de tres años: 2015, 2016 y 2017, y está cofinanciado por la UE (50% y dos millones euros), el Magrama (un 25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros), con un presupuesto para cada año de 1,3 millones de euros.
El Calendario de actividades previsto es el siguiente:
Pincha sobre la imagen para poder verla
Spot en televisión en la franja de máxima audiencia y formación a más de 15.000 carniceros en todo el país
Con la firma de los documentos finales entre INTEROVIC y el Magrama, comienza oficialmente la campaña europea para promocionar la carne de cordero y lechal en España. “Vuelve a disfrutar de la carne”, es el lema del spot de televisión que llegará a miles de consumidores a partir de abril y, en paralelo, se realizarán acciones de formación a más de 15.000 carniceros que se convierten, así, en prescriptores para introducir en el mercado los nuevos cortes en los que la Intreprofesional ha trabajado en 2014.
El programa europeo de promoción tiene una duración de tres años: 2015, 2016 y 2017, y está cofinanciado por la UE (50% y dos millones euros), el Magrama (un 25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros), con un presupuesto para cada año de 1,3 millones de euros.
La campaña tendrá su columna vertebral con actuaciones en el canal. Se formará a más de 15.000 carnicerospara que introduzcan en el punto de venta los8 nuevos cortes, más pequeños y fáciles de cocinar, que INTEROVIC ha obtenido tras el plan de I+D+i desarrollado en 2014.
Para llegar al consumidor final, se lanzará una campaña en televisión con un spot con el lema: Carne de cordero y lechal: “Vuelve a disfrutar de la carne” en la franja horaria de máxima audiencia, en la que en un primer momento se promocionará la carne de cordero en general buscando notoriedad, mientras que durante el segundo y tercer año prestigiosos cocineros presentarán los nuevos cortes con innovadoras formas de cocinarlos. En esta segunda fase se pondrá en marcha también el canal cordero tv en Internet.
A través de la televisión se pretende lograr un nuevo posicionamiento del cordero y lechal que lo haga más “deseable” y que evoque naturalidad al ser una producción ligada totalmente al campo.
INTEROVIC pone en marcha este 2015 la etapa más importante de su historia con esta potente campaña de promoción que tiene como finalidad revertir la crisis de consumo que padece el sector desde 2007.
Es importante recordar, asimismo, que la Interprofesión viene preparando desde 2012 esta gran campaña, pues hace tres años se aprobó su primera Extensión de Norma gracias a la unidad de todos los agentes del sector en unidad de acción en torno a la Interprofesional para hacer frente a la caída de consumo.
Actualmente casi el 99% de las ventas actuales de cordero corresponden a cortes tradicionales con un 90% de consumidores mayores de 55 años, siendo el objetivo propuesto por INTEROVIC aumentar en un 5% el consumo durante los próximos tres años de modo que a finales de 2018 se comercialice un 20% de producto despiezado y se pueda contar con un 20% de consumidores jóvenes.
Una carrera de fondo, sin duda, que necesita al menos diez años para modificar tendencias, por eso, el objetivo a largo plazo es que en 2024 se comercialice el 40% de la carne de cordero a partir de los nuevos cortes y que el 40% de los consumidores sean menores de 55 años.
Cabe destacar que otros países de la UE, aquejados también por el descenso del consumo del cordero, han puesto en marcha programas europeos en esta misma dirección. Es el caso, por ejemplo, de la que lleva a cabo EBLEX, la Organización del Sector del Ovino y Vacuno en Inglaterra, INTERBEV, la Interprofesional Francesa, y Bord Bia, la oficina de promoción de alimentos de Irlanda.
La Comisión Europea ha aprobado 27 programas de promoción de productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países. El presupuesto total del programa será de de 77,4 millones de euros, de los que la Comisión aportará 39 millones. Por primera vez, esta herramienta de promoción de la Comisión va a apoyar al sector del ovino con más de 5 millones de euros.
La Comisión recibió, dentro del esquema de información y promoción, 43 propuestas de programas dirigidos al mercado interior y terceros países en el marco de la segunda ola de la selección del programa para el año 2014. Después de la evaluación, 27 programas fueron aprobados para la cofinanciación de los cuales 21 objetivo del mercado interior y 6 de destino terceros países.
El Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos declaró: "Me complace confirmar nuestro apoyo a estos nuevos programas de promoción de la carne de ovino, incluyendo por primera vez espero que impulsar el consumo y las ventas en este momento difícil en el curso de los últimos 5 años.. “ De este modo el 14% del presupuesto se va a destinar a la cofinanciación de dos programas de promoción del consumo del ovino.
El programa presentado por INTEROVIC, cuenta con un presupuesto total de 4.155.000€, dividido en tres campañas anuales, con un presupuesto de 1.385.000. La Comisión apoyará esta iniciativa del sector con el 50% del coste total, es decir, 2.077.500€. Por su parte el MAGRAMA aportará el 25% del coste del programa y el 25% restante lo aportará el sector con los fondos procedentes de la Extensión de Norma que el sector del ovino está desarrollando en los últimos años.
El otro programa de promoción de consumo de la carne de cordero se ha concedido a las organizaciones de Inglaterra, (EBLEX), Irlanda, (BORD BIA), y Francia, (INTERBEV) para el desarollo de un programa que promocionará el consumo en Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda y Gran Bretaña, con un presupuesto total próximo a los 6,5 millones de euros.
Más información:
CONTACTO | C/ Agustín de Bethacourt 17, 4º · 20003 madrid |
![]() |