¿Qué es una Extensión de Norma?
Las Organizaciones Interprofesionales actúan tomando acuerdos obligatorios para sus miembros, pero disponen además de un mecanismo denominado extensión de normas, mediante el cual esos acuerdos de la Organización Interprofesional pueden hacerse obligatorios a todos los productores y operadores del sector o producto en cuestión, mediante orden del Ministerio, después de un procedimiento previsto por la Ley.
¿Qué base legal sustenta a la Extensión de Normas del Ovino y Caprino de España?
La base legal que sustenta la Extensión de Norma de INTEROVIC es la siguiente:
- Ley 38/1994, de 30 de diciembre, reguladora de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias establece en el artículo 8, 9 y 10 la base legal por la que se rige el procedimiento de extensión de norma.
-
Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria.
- REGLAMENTO (UE) Nº 1308/2013 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) nº 922/72, (CEE) nº 234/79, (CE) nº 1037/2001 y (CE) nº 1234/2007, en el artículo 164: Extensión de las normas.
-
Orden APA/1278/2025, de 31 de octubre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización interprofesional del ovino y caprino de carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne, durante un periodo de cinco años.
Más información sobre Extensiones de Norma, web Ministerio de Agricultura
Extensiones de norma solicitadas y desarrolladas por INTEROVIC
Orden APA/1278/2025, de 31 de octubre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización interprofesional del ovino y caprino de carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne, durante un periodo de cinco años.
Orden APA/1203/2020, de diciembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino Carne, INTEROVIC, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector y mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne, durante cinco años, ampara el desarrollo de la tercera Extensión de Norma de INTEROVIC.
Por otra parte la Orden AAA/1934/2012, de 3 de agosto, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector, y se fija la aportación económica para realizar actividades tendentes a promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ovino y el caprino, acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, y la mejor información y conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y el caprino durante las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015, publicada en el BOE, nº 221, del 13 de septiembre de 2012 sustentó la primera Extensión de Norma de INTEROVIC.
Por su parte, la Orden AAA/2497/2015, de 17 de noviembre, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, efectuar acciones promocionales que redunden en beneficio del sector, mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados de ovino y caprino de carne y realizar acciones de formación necesaria para la mejora de la cualificación profesional y la incorporación de jóvenes cualificados de la rama de la transformación-comercialización, durante las campañas 2015/2016, 2016/2017, 2017/2018, 2018/2019 y 2019/2020, sustentó la segunda Extensión de Norma de INTEROVIC
¿En qué consiste la Cuarta Extensión de Normas del Ovino y Caprino de España?
La Extensión de Norma 2025–2030 mantiene los tres grandes ejes de actuación que han guiado el trabajo de INTEROVIC en los últimos años:
- Promoción del consumo de carne de lechal, cordero y cabrito, en el mercado interior, así como la apertura y promoción en mercados internacionales.
- Investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) en materia de sostenibilidad, bienestar animal, digitalización y valorización de subproductos como la lana y las pieles.
- Información y conocimiento del sector, a través de estudios de mercado, análisis del consumidor y observatorios de tendencias y exportaciones.
El 80% de los fondos recaudados se destinarán a acciones de promoción, el 6% a I+D+i, el 4 +% a información y conocimiento, y hasta un 10% a gestión y control de la propia extensión.
¿Cuándo comienza y concluye el período de recaudación de la Cuarta
Extensión de Normas del Ovino y Caprino de España?
La nueva norma establece un sistema de aportaciones económicas obligatorias de todos los operadores del sector, repartido en dos periodos consecutivos:
- Primer periodo: del 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2028.
- Segundo periodo: del 1 de diciembre de 2028 al 30 de noviembre de 2030.

